Descripción del plan de limpieza.
En coordinación con el Ministerio de Turismo y Ambiente de la Provincia de Chubut, se participó en la organización y recolección de basura sobre la costa ubicada entre Punta Cormoranes y Morro Nuevo de la Península Valdés. Se limpiaron 10 kilómetros de costa contaminados por elementos de distintas índoles, entre ellos, se destacaban cajones, baldes y canastos descartados por empresas pesqueras locales.
En la recolección participó personal del área del Ministerio de Turismo y Ambiente junto con la estancia El Principio y el peón ovejero Domingo Necul quien decidió participar por voluntad propia.
El plan de limpieza se concretó en tres jornadas, la última durando una semana completa donde el personal que la efectuó estableció base en el casco de la estancia para acceder con mayor facilidad al área afectada. En la misma se extrajeron aproximadamente 4000 mil cajones de pesca y una suma importante de baldes, canastos, botellas de plástico y de vidrio, guantes, sogas, redes, boyas y rollos de cinta, entre otros.
Para lograr la limpieza de la costa, se llevaron a cabo diversos pasos. Primero, la costa fue recorrida a pie acumulando pequeños montículos de basura en su extensión para posteriormente con vehículos transportar los desechos con mayor facilidad a un punto cercano a la salida de la costa, luego fue trasladado hasta la estancia donde se deposito en un lugar refugiado del viento para prevenir el esparcimiento del material liviano. Por último, se estableció un punto de encuentro sobre la ruta para poder transbordar el material a un camión semi de la provincia con un trailer de 12 metros aproximadamente.
Para poder llevar a cabo el traslado de la basura, se empleó un utv, tres camionetas y dos acoplados del Ministerio de Ambiente y Turismo. Ademas, se contó con un jeep, una camioneta, dos camiones, dos acoplados y un tractor brindado por la estancia El Principo.
La basura extraída fue trasladada a la ciudad de Rawson. De ahí, el material reciclable fue llevado a Reciclados Patagónicos en la ciudad de Trelew para la realización de postes de plástico, los cuales son empleados por el Ministerio de Turismo para la creación y mejora de senderos en distintas zonas turísticas de la provincia.





























